¡Encontrá la receta que necesitás!
Las mejores recetas
5 COLORES EN LA ALIMENTACIÓN DE TU HIJO Y NO LE FALTARÁ NADA

*Por Lic. Diego Sívori – MNº 4870
A los alimentos es posible clasificarlos y agruparlos según sus características.
El grupo de los lácteos se encuentra conformado por la leche, el queso y el yogurt; también podemos mencionar el grupo de las carnes y el de los cereales. Otro grupo importante es el de las frutas y las verduras, las cuales existen de diferentes colores: rojo, verde, amarillo, naranja y violeta. Ninguna fruta o verdura es mejor que otra, todas en conjunto contribuyen a un buen estado de salud. A mayor cantidad de colores presentes en nuestra alimentación diaria, mayor es la variedad de vitaminas y minerales que el cuerpo recibe. Las vitaminas y minerales son micronutrientes que permiten que el cuerpo funcione correctamente y que aproveche mejor todos esos nutrientes. A su vez, las frutas y verduras son verdaderos alimentos protectores de la salud, ayudando principalmente a prevenir enfermedades crónicas tales como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 400gr de frutas y verduras al día, lo que equivale a 5 porciones aproximadamente. Sin embargo los argentinos tenemos una ingesta inferior a la aconsejada. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, solo el 6% de la población consume las 5 porciones diarias. En cuanto a los niños, la Encuesta Mundial de Salud Escolar detectó que en Argentina el 17% cumple con la recomendación.
Consumir este grupo de alimentos es un desafío, ya que muchos no están acostumbrados, es por eso que se puede ir progresivamente ingiriendo cada día un poco más que el día anterior. Modificar hábitos lleva tiempo y constancia, pero se puede. Por otro lado, los hábitos saludables que les transmitamos a los niños, tienen altas chances de perdurar en el tiempo hasta la edad adulta. Podemos jugar con ellos y pensar cuántos colores se consumieron en el día, realizar preparaciones juntos: tortas de mandarina, budines de banana, muffins de zanahoria o tartas de manzana.
Por último resaltar que comer una fruta es mucho más rápido que comer cualquier otro tipo de fast-food y que preparar una ensalada lleva mucho menos tiempo que preparar cualquier otra guarnición.